El agujero negro entre la publicidad y las empresas

Dudé bastante al titular esta nota. También podría haberse llamado «No sos vos, soy yo.» O tal vez ¿Por qué ahora creo en las consultorías? Y es que cada semana me encuentro con emprendedores o empresarios que me dicen que contrataron una agencia de publicidad o un community manager y no están conformes con los resultados que obtuvieron. Y quiero quebrar una lanza por ellos. Porque su responsabilidad es crear la comunicación, y en ello probablemente sean excelentes. O al menos buenos. Pero no son los encargados de crear el plan de marketing digital (ni tradicional) de una organización.

Vayamos por partes.

Marketing son todas las actividades que hacen que una organización sea exitosa. Entendiendo por éxito el cumplimiento de los objetivos que se propone. Ya sean ventas, o donantes, votantes, suscriptores, según el tipo de organización a la que nos referimos. Y marketing digital, son aquellas actividades de marketing que ocurren dentro del Ecosistema Digital. Por lo tanto, el marketing debe ser la columna vertebral de cualquier organización y no debe dejarse la responsabilidad del éxito de la misma en manos de terceros. Las agencias deben ejecutar el plan haciéndolo con creatividad y eficiencia, pero no son responsables de definirlo. Por eso en mis conferencias y cursos siempre insisto que el director, dueño o gerente de la empresa debe saber, no necesariamente para ejecutar, pero sí para pedir, supervisar y evaluar lo que se hace.

Hace poco asesoré a una Start up financiera que ya tenía en su plantilla unas 15 personas. Cuando pregunté qué hacían me respondieron que había economistas, periodistas, programadores, científicos de datos. Y cuándo pregunté quién se ocupaba del marketing me respondieron «eso lo hace la agencia, pero te llamamos porque no estamos muy conformes.» Creo que de hecho no es responsabilidad de la agencia, porque ésta es responsable de un área